Torero: Es las persona que tiene mayor protagonismo en las corridas de toros. Su tarea es conducir rápido las embestidas del toro, medirlo en la suerte del capote, dirigirlo a la pica, colocar las banderillas, templarlo con la muleta y finalmente causarle la muerte mediante la espada o estoque.
Rejoneador: Matador de toros a caballo. Coloca el rejón al toro sobre su dorso.
Picador: Se encarga de preparar al toro para el tercio de muleta. Utiliza una vara con una punta metálica para puyar al toro para que este baje la cabeza y embista de mejor forma.
Banderillero: Asume el protagonismo durante el segundo tercio de la lidia y pone las banderillas.
Mozo de espadas: Asiste al matador durante el desarrollo de la corrida desde el callejón facilitándole los avíos que necesite como capotes, muletas, montera, etc... En momentos previos al festejo es éste quien viste al torero.
Alguacilillo: Son los primeros en salir a la plaza, y entregan los premios a los toreros.
Monosabio: Ayuda y socorre al picador en la plaza durante la lidia.
Arenero: Se encarga de limpiar y mantener en buenas condiciones la superficie de la plaza.
Mulilleros: Se encargan de las mulas que arrastran al toro muerto para sacarlo de la plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario